RESUELVE TUS DUDAS
BIENVENIDO A LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TÁCTICA EN LITEBALL
Mejora tu juego dominando el arte del posicionamiento, la selección de tiros y superando a tus oponentes.
FACIL ACCESO
Haga clic en cada bloque de preguntas para acceder a la explicación.
Cada punto en LiteBall comienza con un servicio y una devolución. Hay un método para principiantes para empezar el punto y uno más avanzado. En cierto nivel, ya no se trata sólo de poner la pelota en juego, sino de comenzar el punto con ventaja.
Para sacar como un pro, necesitas maximizar tu servicio, ya que es el único tiro en LiteBall que puedes controlar completamente.
Los dos objetivos principales al servir son:
Para lograr estos objetivos, se deben tener en cuenta cuatro elementos clave: consistencia, profundidad, potencia y efecto.
Hay dos posiciones principales de servicio: la postura cerrada y la postura abierta.
En la postura cerrada, estás de lado, como en una tabla de surf.
En la postura abierta, te colocas de cara a la cancha y giras para golpear la pelota.
La mayoría de los jugadores prefieren la postura cerrada (pies perpendiculares a la red) ya que facilita la preparación para el golpe de derecha y la alineación del objetivo.
Evita colocarte demasiado cerca de los bordes.
Esto aplica también al otro lado de la pista.
Durante el servicio, no puedes estar dentro de la pista. Ningún pie debe tocar la línea o estar dentro de la Pista.
Tampoco puedes cruzar la línea imaginaria que extiende la sección central o las líneas exteriores de la pista.
Puedes golpear la pelota desde fuera de la pista y luego entrar en ella. Esto está permitido.
El segundo paso del saqu se refiere al lanzamiento, probablemente la parte más importante.
El lanzamiento es crucial para la consistencia del saque.
El saque debe ser ejecutado con una sola mano, soltando la pelota sin efecto ni fuerza antes de golpearla. No puedes manipular o hacer girar la pelota antes del saque.
Sin embargo, añadir efecto a la pelota con la raqueta durante el servicio está permitido.
Independientemente del método preferido, lo importante es golpear la pelota en el mismo lugar cada vez para asegurar la consistencia.
El swing para sacar comienza con la preparación, donde se lleva la raqueta hacia atrás.
Haz un movimiento de abajo a arriba y golpea la pelota por debajo del cinturón.
Los jugadores avanzados suelen utilizar un movimiento de bucle en forma de «C» para obtener más potencia.
Comience a la altura de la cadera, baje con el brazo extendido y acelere hacia adelante.
Mantenga el brazo relajado para maximizar el impulso y la velocidad de la raqueta en el punto de contacto.
Para generar potencia, gire los hombros y las caderas simultáneamente durante el golpe (si comienza en la postura cerrada).
Al final del servicio, deberías estar de cara a la red. Imagínese el swing de un golfista.
Tu pie trasero se levantará para ayudar con la rotación.
Transfiera el peso de la pierna trasera a la pierna delantera en el momento del contacto.
Saque profundo, apuntando al tercio superior del cuadro de servicio. No apuntes a la línea de base para evitar errores. Intenta apuntar al revés de tu oponente para lograr una devolución más desafiante.
Consejo: Tómate tu tiempo al servir.
Los principales objetivos del resto son:
Adopta una buena postura, con una base sólida y el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante. Colócate ligeramente a la derecha para reaccionar a cualquier tipo de saque.
Consejo: No te coloques demasiado cerca de la línea de fondo, especialmente contra un saque potente. Después de la devolución, avanza para golpear, no después.
Mantenga la muñeca ligeramente firme pero no tensa. Los jugadores avanzados suelen utilizar la técnica de “chip and charge”, colocándose debajo de la pelota con un slice para tener más tiempo para moverse hacia la red.
Nota: Si la pelota sale pero te golpea, el punto va al servidor.
Apunta a obtener restos profundos. Fuerza y Altura (60-80cm) = Profundidad. En dobles, una buena devolución es hacia el medio para:
El puntaje debe anunciarse antes del servicio, no durante el mismo. La pelota debe cruzar en diagonal, tocando cualquier línea excepto la línea de la zona de no-volea. Para sacar y rewstar como un pro en LiteBall, concéntrese en la consistencia, la profundidad, la potencia y el efecto. Al trabajar en su postura, lanzamiento, swing y transferencia de peso, mejorará su juego y obtendrá una ventaja sobre sus oponentes. Si el saque golpea al oponente después de cruzar la red, el punto es suyo.
MARCA REGISTRADA. LiteBall es una marca internacional debidamente registrada y cuenta con su propiedad intelectual. Para desarrollar esta actividad es necesario obtener una autorización por escrito.